COMPRA ONLINE Y RECIBE EN TU DOMICILIO

RCUBO y el World of Concrete 2025

Del 21 al 23 de enero, en Las Vegas, Convention Center, fue sede del evento más relevante para la industria del concreto: el World of Concrete 2025. Este encuentro anual reunió a líderes globales, ingenieros, diseñadores y empresas del sector para explorar nuevas tecnologías, tendencias y estándares que definirán el futuro de la construcción.

Para RCUBO, participar en este tipo de instancias es clave para cumplir nuestra misión de liderar el mercado chileno con soluciones que combinan diseño, innovación, calidad y funcionalidad. Este año, destacaron avances como:

1. Concreto ultradelgado: más que optimización de material.
El desarrollo de placas de concreto ultradelgado con espesores de 2 a 3 cm está revolucionando el sector. Pudimos comprobar que estos materiales no solo reducen el consumo de materia prima, sino que mantienen una alta resistencia estructural, lo que permite aplicaciones más eficientes y estéticas.

– Mayor optimización sin sacrificar calidad.
– Reducción de peso estructural y menor impacto en la carga de los edificios.
– Posibilidades de diseños arquitectónicos más innovadores.

Más allá de la reducción de material, el reto ahora es integrar estos productos en soluciones constructivas que maximicen su potencial, explorando aplicaciones en fachadas, pisos y sistemas modulares.

2. Materiales livianos de alta resistencia: eficiencia estructural sin comprometer seguridad.
Vimos cómo los nuevos productos permiten disminuir la carga en losas y pisos superiores, mejorando el rendimiento general de las estructuras. Al reducir el peso sin afectar la resistencia, estas soluciones abren nuevas posibilidades en construcciones modernas y edificaciones en altura.

– Menor carga estructural, mayor estabilidad en edificaciones.
– Ideal para proyectos que requieren rapidez sin perder durabilidad.
– Mayor facilidad en el transporte e instalación en obra.

Este avance no solo optimiza la construcción, sino que también reduce costos de refuerzos estructurales y permite diseños más flexibles en términos de distribución de carga.

3. Prefabricados avanzados: más allá de la reducción de tiempos de obra.
El uso de prefabricados sigue evolucionando y, en la feria, pudimos corroborar que su impacto no solo se mide en rapidez, sino también en calidad y precisión.

– Procesos de fabricación optimizados que garantizan acabados uniformes.
– Reducción de errores en obra y mayor eficiencia en instalación.
– Menos desperdicio de material, generando un impacto más sostenible.

Estos avances nos llevan a pensar en cómo integrar el prefabricado no solo como una solución rápida, sino como un estándar para mejorar la calidad en los proyectos.

4. Fibra de vidrio vs. fierro: una alternativa más duradera y liviana.
Otro punto interesante fue ver cómo la fibra de vidrio está tomando protagonismo como refuerzo estructural en reemplazo del fierro estriado.

– Mayor resistencia a la corrosión, ideal para zonas con humedad o ambientes salinos.
– Más liviano, facilitando el manejo e instalación en obra.
– Mejor desempeño en revestimientos y pisos, con mayor resistencia al desgaste.

Más allá de ser un simple reemplazo del fierro, la fibra de vidrio ofrece una solución con mejor rendimiento en ambientes agresivos, aumentando la vida útil de las estructuras y reduciendo costos de mantenimiento.

5. Tecnología aplicada a la construcción: optimización desde el diseño hasta la ejecución.
Pudimos observar el impacto real de las herramientas y maquinarias especializadas en la aplicación de concreto.

– Corte de hormigón con enfriamiento por agua, reduciendo polvo y mejorando la precisión.
– Impresión 3D de hormigón, optimizando la construcción de estructuras complejas.
– Pulidoras de hormigón con control remoto, garantizando uniformidad y eficiencia.

Estas soluciones no solo mejoran la ejecución de obra, sino que reducen tiempos de trabajo, mejoran la seguridad en el proceso y optimizan los acabados finales.

6. Conexiones estratégicas: nuevos proveedores e innovaciones para mejorar nuestros procesos.
Uno de los mayores beneficios de World of Concrete fue la posibilidad de conectar con proveedores clave e inventores de maquinaria especializada, abriendo oportunidades para mejorar la eficiencia en nuestros proyectos.

– Acceso directo a soluciones innovadoras y equipos de última generación.
– Intercambio de conocimiento con expertos y referentes del sector.
– Posibilidad de optimizar procesos con tecnología aplicada a la construcción.

Estas conexiones nos permiten seguir incorporando mejoras en nuestros proyectos, explorando nuevas alternativas para optimizar tiempos, costos y calidad.

Nuestra participación no solo refuerza nuestro compromiso con la excelencia, sino que también nos permite traducir estas innovaciones en soluciones prácticas para nuestros clientes en Chile, ofreciendo productos que superan las expectativas del mercado local y global.
RCUBO seguirá trabajando para incorporar estas tendencias y avanzar en su propuesta de valor: diseño innovador, personalización, funcionalidad y calidad superior en cada proyecto que realizamos.